Educación

Modelo pedagógico CSA

El Colegio Superior Americano se fundamenta en un modelo pedagógico innovador y centrado en el estudiante, diseñado para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la excelencia académica. Nuestra filosofía educativa se basa en los principios del aprendizaje activo, la colaboración y el desarrollo integral de cada individuo.

En nuestro modelo pedagógico, el estudiante es el protagonista de su propio aprendizaje. Adoptamos un enfoque constructivista, donde se fomenta la exploración, la experimentación y el descubrimiento como herramientas fundamentales para la adquisición de conocimientos y habilidades. Valoramos el aprendizaje significativo, donde los estudiantes son capaces de relacionar los conceptos académicos con su vida cotidiana y aplicarlos en contextos reales.

Promovemos un ambiente de aprendizaje inclusivo y colaborativo, donde se fomenta el intercambio de ideas, la discusión respetuosa y el trabajo en equipo. Reconocemos la diversidad como un valor enriquecedor y celebramos las diferencias individuales de cada estudiante. Nuestro objetivo es crear un espacio donde todos se sientan seguros, valorados y motivados a alcanzar su máximo potencial.

En el Colegio Superior Americano, integramos la tecnología de manera efectiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Utilizamos herramientas digitales y recursos multimedia para enriquecer la experiencia educativa, fomentar la innovación y preparar a nuestros estudiantes para el mundo digital del siglo XXI. Sin embargo, entendemos que la tecnología es solo una herramienta y que el componente humano sigue siendo fundamental en el proceso educativo.

Nuestro modelo pedagógico también se enfoca en el desarrollo de habilidades socioemocionales. Reconocemos la importancia de cultivar la empatía, la resiliencia, el liderazgo y la inteligencia emocional en nuestros estudiantes. A través de programas de educación emocional y actividades extracurriculares, buscamos fortalecer el bienestar integral de cada individuo y prepararlos para enfrentar los desafíos de la vida con confianza y determinación.

Estamos comprometidos con ofrecer una educación de calidad que inspire a nuestros estudiantes a ser pensadores críticos, creativos y éticos. Nuestro modelo pedagógico se basa en el respeto, la excelencia y el compromiso con el éxito académico y personal de cada uno de nuestros estudiantes.

Robótica

SET VEINTIUNO ROBÓTICA es un programa integral que potencia las Habilidades 21 mediante la innovación curricular, aplicando el enfoque STEAM y la cultura maker. Engloba la metacognición, sostenibilidad, habilidades comunicativas, alfabetización tecnológica, emprendimiento, formación del carácter, pensamiento crítico y computacional. 

Este programa abarca diversas habilidades, desde conocimientos prácticos hasta actitudes y valores. Incluye habilidades funcionales y actitudinales, así como competencias socioemocionales como autoconocimiento, confianza, autogestión, adaptabilidad e iniciativa. Además, fomenta el trabajo en equipo y la gestión de relaciones. 

El desarrollo de estas habilidades estimula la curiosidad intelectual de los niños y promueve estrategias esenciales para las demandas actuales y futuras del mercado laboral, como liderazgo, innovación, empatía y espíritu maker. Con la integración de la informática y la robótica en una sola asignatura, se prepara a los estudiantes para un entorno tecnificado, comunicado y globalizado, proporcionándoles competencias necesarias para su desarrollo profesional y personal.

STEM

El enfoque en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) ha ganado una creciente prominencia en la educación contemporánea debido a su impacto significativo en el desarrollo de habilidades críticas y la preparación para futuras carreras. El Colegio Superior Americano de Bogotá, reconoce la importancia de cultivar el interés y la competencia en estas áreas. 

En el marco del programa académico del colegio, las asignaturas STEM no solo se presentan como campos independientes, sino que se integran de manera interdisciplinaria para fomentar las nuevas ramas de la educación mundial. Los estudiantes se sumergen en proyectos prácticos que promueven el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad, elementos clave en la formación de profesionales exitosos en el ámbito STEM. 

Además de las clases tradicionales, el Colegio Superior Americano de Bogotá fomenta la participación en actividades extracurriculares relacionadas con STEM, como competiciones científicas, clubes de robótica, ferias de ciencias y más. Estas iniciativas no solo fortalecen el conocimiento técnico, sino que también fomentan el trabajo en equipo y la colaboración, habilidades esenciales en el mundo profesional y académico actual.

Sistema UNOi

En el Colegio Superior Americano, la implementación de la solución educativa de UNOi se realiza de manera integral y adaptada a las necesidades específicas de la comunidad escolar. Se fomenta un ambiente de innovación y colaboración, donde tanto estudiantes como docentes son protagonistas activos del proceso de aprendizaje. 

A través de programas curriculares diseñados con enfoque constructivista, se promueve el desarrollo de habilidades, la resolución de problemas y la comunicación efectiva. Además, se enfatiza el fortalecimiento de valores como el respeto, la responsabilidad y la empatía, fundamentales para formar ciudadanos íntegros y comprometidos con su entorno. 

Las pedagogías activas son implementadas en el aula para garantizar una experiencia educativa dinámica y participativa. Se utilizan herramientas innovadoras de enseñanza, como la tecnología educativa y metodologías interactivas, para potenciar el aprendizaje significativo y el desarrollo de competencias digitales. 

El Colegio Superior Americano se beneficia de la colaboración con expertos de UNOi, quienes brindan acompañamiento y asesoramiento para la mejora continua del proyecto educativo institucional. Esta colaboración permite mantenerse a la vanguardia de la innovación educativa y garantizar una formación de calidad que prepare a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo actual y futuro.

Manual de convivencia

Orientación Psipedagógica

La orientación psicopedagógica en el Colegio Superior Americano es un pilar fundamental de nuestro enfoque educativo integral. Nuestro equipo de orientación está compuesto por profesionales altamente capacitados y comprometidos con el bienestar académico, emocional y social de nuestros estudiantes. 

Nuestra misión es proporcionar un ambiente de apoyo y guía que promueva el desarrollo óptimo de cada individuo. A través de programas personalizados y actividades de orientación, trabajamos en estrecha colaboración con estudiantes, padres y docentes para identificar y abordar las necesidades específicas de cada alumno. 

Nos enfocamos en el desarrollo de habilidades de estudio efectivas, la promoción de la autoestima y la confianza en sí mismos, el fomento de habilidades de resolución de problemas y la gestión del estrés. Además, ofrecemos asesoramiento académico y vocacional para ayudar a los estudiantes a explorar sus intereses, establecer metas realistas y planificar su futuro educativo y profesional. 

 

Entendemos que cada estudiante es único y enfrenta desafíos y oportunidades individuales. Por lo tanto, adoptamos un enfoque holístico y personalizado para la orientación psicopedagógica, brindando un espacio seguro y de confianza donde los estudiantes puedan expresar sus preocupaciones, explorar sus fortalezas y recibir el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial. 

En el Colegio Superior Americano, la orientación psicopedagógica no solo se limita al ámbito académico, sino que también abarca aspectos emocionales, sociales y personales. Nos esforzamos por crear un entorno inclusivo y de respeto mutuo, donde cada estudiante se sienta valorado y apoyado en su camino hacia el éxito académico y personal.

 

 

Nuestro objetivo final es empoderar a nuestros estudiantes para que se conviertan en aprendices autónomos, seguros de sí mismos y preparados para enfrentar los desafíos del mundo en constante cambio en el que vivimos. Creemos en el potencial ilimitado de cada individuo y estamos comprometidos a brindarles las herramientas y el apoyo necesario para que alcancen sus metas y sueños.

Grupos extra-clases

  • Natación: En el Colegio Superior Americano, la natación no solo es un deporte, sino una oportunidad para desarrollar la resistencia, la técnica y la confianza en el agua. Nuestro equipo de natación entrena arduamente para alcanzar sus metas deportivas y promover un estilo de vida saludable. 

  • Futsal: El futsal en nuestro colegio es sinónimo de trabajo en equipo, habilidad técnica y pasión por el juego. Nuestros jugadores se esfuerzan por mostrar un juego rápido, inteligente y lleno de emoción en cada partido. 

  • Tenis: En el Colegio Superior Americano, el tenis es más que un deporte, es una disciplina que promueve la concentración, la coordinación y la elegancia en el juego. Nuestros tenistas entrenan con dedicación para alcanzar la excelencia en la cancha. 

  • Karate: El karate en nuestro colegio es un arte marcial que enseña disciplina, respeto y autocontrol. Nuestros karatecas se esfuerzan por mejorar su técnica y fortalecer su mente y su cuerpo en cada entrenamiento. 

  • Gimnasia Olímpica: La gimnasia olímpica en el Colegio Superior Americano es una combinación de gracia, fuerza y determinación. Nuestros gimnastas trabajan duro para dominar cada rutina y alcanzar sus metas en la competición. 

  • Patinaje: En nuestro colegio, el patinaje es una actividad que combina la velocidad, la agilidad y la elegancia sobre ruedas. Nuestros patinadores se esfuerzan por perfeccionar sus habilidades y destacar en cada presentación. 

  • Futbol: En el Colegio Superior Americano, el fútbol es mucho más que un deporte, es una pasión que une a nuestros estudiantes en la cancha. Nuestro equipo de fútbol trabaja en conjunto para alcanzar la victoria y representar con orgullo los colores de nuestra institución. 

  • Ajedrez: El ajedrez en nuestro colegio es un juego que desafía la mente y fomenta el pensamiento estratégico. Nuestros jugadores de ajedrez entrenan con dedicación para mejorar su habilidad y competir en torneos locales y nacionales. 

  • Play Dance y Urban Dance: En el Colegio Superior Americano, la danza es una forma de expresión artística que combina ritmo, creatividad y estilo. Nuestros bailarines de Play Dance y Urban Dance se destacan por su energía, pasión y talento en el escenario.

  • Banda: La banda en nuestro colegio es un conjunto musical que inspira y entretiene a la comunidad escolar en eventos y celebraciones. Nuestros músicos ensayan con dedicación para ofrecer actuaciones memorables y promover el amor por la música. 

  • Porras: En el Colegio Superior Americano, las porristas son un símbolo de animación, espíritu y trabajo en equipo. Nuestras porristas practican con entusiasmo para motivar a nuestros equipos deportivos y crear un ambiente de apoyo en cada evento. 

  • Voleibol: El voleibol en nuestro colegio es un deporte que combina habilidad, estrategia y trabajo en equipo. Nuestro equipo de voleibol se esfuerza por destacar en la cancha y representar con orgullo los colores de nuestra institución. 

  • Baloncesto: En el Colegio Superior Americano, el baloncesto es un deporte que promueve la agilidad, la coordinación y el trabajo en equipo. Nuestro equipo de baloncesto entrena con determinación para competir al más alto nivel y alcanzar la victoria en cada partido. 

  • Pintura: La pintura en nuestro colegio es una forma de expresión artística que estimula la creatividad y la imaginación. Nuestros estudiantes exploran diferentes técnicas y estilos para plasmar sus emociones y experiencias en el lienzo.

PEI (PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL)

Formación de personas de Excelente calidad Humana” Con valores sólidos y arraigados, tales como la integridad, el respeto, la honestidad, la justicia, la solidaridad y la amabilidad. Nos comprometemos a cultivar en nuestros estudiantes una ética personal y social que los distinga como individuos ejemplares en su trato con los demás y en su actuar en la sociedad. 

Buscamos fomentar la autonomía de nuestros alumnos, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan desenvolverse con confianza y responsabilidad en cualquier ámbito de sus vidas. Asimismo, promovemos el pensamiento crítico y reflexivo, alentándolos a cuestionar, analizar y generar nuevas ideas y soluciones ante los desafíos que se les presenten. 

Nuestro objetivo va más allá de la formación académica; aspiramos a que nuestros estudiantes trasciendan en su desarrollo personal y contribuyan de manera significativa al bienestar de la sociedad. Queremos que vivan con plenitud, reconociendo la importancia de su papel como agentes de cambio y progreso. Los invitamos a ser parte activa de la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria, donde el respeto y la tolerancia sean los pilares fundamentales de la convivencia. 

En nuestro proyecto educativo, la efectividad y la tolerancia no son simplemente palabras, sino principios que guían todas nuestras acciones y decisiones. Creemos en la importancia de promover un ambiente inclusivo y respetuoso, donde cada persona sea valorada por sus diferencias y donde se fomente el diálogo y el entendimiento mutuo.

En resumen, nuestro compromiso es formar personas íntegras, capaces de enfrentar los retos del mundo actual con sensibilidad, empatía y determinación. Estamos convencidos de que, a través de una educación basada en valores y orientada hacia el desarrollo humano integral, podemos contribuir significativamente a la construcción de un futuro mejor para todos.